Grandes espectáculos de teatro, música y actividades gratuitas junto a destacados artistas nacionales fueron parte de la programación de enero del Teatro CA660.
Desde su creación en 2002, la misión de Fundación CorpArtes es llevar “lo mejor del arte para todos”, un pilar de trabajo fundamental que sigue vigente hasta hoy y en su cartelera de 2025, que comenzó con espectáculos pensados para niños, jóvenes y adultos.
La cartelera musical inició con el concierto “Poesía, fantasía y romance” de Danor Quinteros, considerado uno de los mejores pianistas chilenos de la actualidad con una carrera en ascenso a nivel internacional. El repertorio de alta exigencia incluyó una selección de piezas de Chopin, Ravel y Stravinsky.
Para los amantes de la música contemporánea se presentó uno de los mejores tributos a Frank Sinatra con el concierto “My Way”, en la inconfundible voz de Mario Kramarenco, conocido en todo el mundo como el “Sinatra chileno” por su privilegiada voz, quien compartió escenario con una orquesta de más de 40 artistas que brindaron al público un show con 20 inolvidables éxitos.
En teatro, se presentaron ocho funciones llenas de magia y del lenguaje único de la aclamada compañía nacional Teatrocinema, que incluyeron la celebración de los 30 años de la obra “Viaje al centro de la Tierra” y la obra “Pato Patito”.
Cada evento de la cartelera 2025 de Fundación CorpArtes estuvo acompañado de actividades abiertas al público gestionadas por el área de Programación, Educación y Participación, tales como conversatorios posfunción, recorridos tras bambalinas y charlas con la compañía Teatrocinema, una clase magistral con Danor Quinteros para estudiantes de piano y un ensayo abierto del concierto “My Way”, logrando ampliar la experiencia artística de los diferentes públicos.
En los eventos de la cartelera 2025 participaron más de 4.000 personas, de las cuales 409 corresponden a públicos prioritarios para el trabajo de Fundación CorpArtes, lo cual fue posible gracias al trabajo colaborativo con la Corporación Cultural de Peñalolén, Fundación FIBRA, Mesa Regional de Educación Artística, Vita Mayor de la Municipalidad de Vitacura, UNIACC, Comunitaria de Títeres, Fundación Cultural Lo Prado, Fundación Cerro Navia Joven, Corporación Cultural de Lo Barnechea, Orquesta Colegio Estela Segura y Fundación Música para la Integración.
A esto, se le sumó el ensayo abierto de la dupla de bailarines nacionales Power Peralta y su academia, donde personas de distintos lugares de Santiago participaron gratuitamente como espectadores.
En las actividades gratuitas participaron más de 120 personas de diversas comunas, incluyendo públicos de la Escuela Moderna de Música y Danza, el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Maipú, Adulto Mayor de la Municipalidad de Independencia, la Orquesta Liceo El Principal Pirque, Escuela Municipal de Música de Quilicura, Orquesta Latinoamericana de Estación Central y Fundación Padre Semeria.