En el marco de la función de la obra “Pareidolia”, se realizó una función escolar y un taller de teatro de objetos en el Teatro CA660.
Como parte de la programación de artes escénicas presentada por Fundación CorpArtes en alianza con la Universidad Andrés Bello (UNAB), el área de Programación, Educación y Participación de Fundación CorpArtes ofreció experiencias junto a los artistas de la compañía La Llave Maestra, a fin de fomentar el acceso de públicos de diversas edades y contextos.
“Introducción al teatro visual y de objetos: La poética del gesto y la imagen” fue el reciente taller gratuito desarrollado por Álvaro Morales, director de la compañía de teatro La Llave Maestra, en el marco de las funciones del espectáculo visual “Pareidolia” que se presentó en el Teatro CA660. A través del juego, la creatividad y la corporalidad, profesionales y aficionados de las artes escénicas tuvieron la oportunidad de profundizar en torno a las posibilidades expresivas y poéticas de los objetos para ponerlas al servicio de la creación.
Por otro lado, se realizó una función escolar para más de 700 estudiantes de distintos niveles educacionales, pertenecientes al Colegio Domingo Matte Mesías, Colegio Madrigal, Academia Vitral, Escuela Lombida Montessori, Colegio Barrie Montessori, Colegio El Carmen Teresiano de Vitacura, Escuela Libre Trazos, Universidad Finis Terrae, Liceo Darío Salas, The Southern Cross School, y el Highlands Montessori School of Santiago.
“La función ha sido un regalo. Era muy emocionante estar dentro y cuando preguntaron cuánta gente es la primera vez que ha venido al teatro y había un montón de manitas levantadas es muy tierno. Y que además hayan elegido esta obra para ser su primera obra es muy hermoso para nosotros también”, Edurne Rankin, codirectora y actriz de la compañía La Llave Maestra.